Metodología
Kabuki
®
Capacitación e integración para tu equipo docente
Una manera diferente de formarse
jugando y actuando
una propuesta llena de creatividad, juego y reflexión
Bienvenidos a una experiencia educativa lúdica para docentes con Kabuki. Este encuentro práctico y creativo les permitirá al equipo educativo sumergirse en la metodología Kabuki, donde aprenderán jugando, compartiendo y reflexionando junto a sus colegas.
El propósito principal es equipar a los docentes de todas la áreas y niveles con herramientas para implementar juegos y técnicas teatrales en el aula, para enseñar contenido curricular y fortalecer vínculos.
¡Pero eso no es todo! El equipo no solo enriquecerá sus capacidades pedagógicas, sino que también servirá como una valiosa jornada de integración para el equipo docente.
Los docentes se capacitan al mismo tiempo que se intregran.
el equipo incorporará:
La metodología kabuki
Juegos de integración
Dinámicas grupales
Técnicas teatrales
La metodología Kabuki
Permite al docente de primaria, secundaria o adultos empezar a usar de forma simple técnicas teatrales en el aula para enseñar contenido curricular o fortalecer vínculos actuando y jugando.
A través de un juego de tarjetas los alumnos arman grupos, inventan historias, pasan a actuarlas y luego reflexionan, junto al docente, para aprender a partir de lo vivenciado.
¿Por qué aplicar técnicas teatrales en el aula?
Desarrollo de la capacitación
1
Rompamos el hielo
Ejercicios de confianza grupal
2
3
¡ A jugar !
Experimenta Kabuki para aprender a aplicarlo en clase
¿Y qué pasó?
Reflexión grupal acerca de lo vivido
Duración
1:30 a 4hs
Particiantes
hasta 80
Queremos que los docentes lo vivencien jugando para que puedan aplicarlo con mayor facilidad y motivación en el aula.
Nuestra propuesta
¿Cómo se juega Kabuki?
Los alumnos se dividen en tantos equipos determine el docente y cada uno sacará 3 tarjetas al azar para representar por medio de la actuación su escena y finalmente reflexionar en grupo.
La PRIMER TARJETA representa alguna de estas categorías: Creatividad / ESI / Emociones / Contenido curricular / Ecología / Bullying.
La SEGUNDA TARJETA representa uno de los personajes.
La TERCER TARJETA representa un desafío que puede ser: verbal, físico, emocional, narrativo, vincular, entre otros.
Dicen de nuestras capacitaciones
Queremos destacar la pertinencia del trabajo coordinado por el equipo Kabuki en términos de fortalecer a nuestros alumnos con nuevas herramientas que permitan el abordaje en el aula de cuestiones vinculadas con la convivencia, la participación, la reflexión sobre valores inherentes al desarrollo humano y las emociones.
Profesorado Consudec
Prof. Susana Labate
La verdad la experiencia es buenísima, además de afianzar el vínculo entre compañeros, creo que incentiva la imaginación de los docentes para motivar a nuestros estudiantes con estrategias nuevas.
CPEM 18. Neuquén.
Prof. Silvina Olea
Fue una jornada plena de acción, movilizada y con un excelente clima de alegría y participación. En todo momento estuve presente el sentido destacado de los valores. Fue un momento maravilloso con resultados muy positivos.
Deutsche Schule Hurlingham.
Dir. Stella Maris Hernández
Premios
Las inteligencias múltiples se despliegan en los juegos teatrales de manera evidente, permitiendo que todos los niños/as puedan participar y destacarse desde sus aspectos más relevantes, potenciando las capacidades individuales y generando placer en el aprendizaje.